miércoles, 20 de julio de 2011

LOS MANGLARES DE VICE FAVORECEN LA AVIFAUNA

Los Manglares de San Pedro, también llamados Manglares de Vice, son una pequeña ecorregión de manglar que se encuentra ubicada en la desembocadura del río Piura, en el noroeste del Distrito de San Pedro de Vice, a 10 km de Sechura, en el Perú. Son denominados como Manglares de Piura

Estos manglares son un tipo de estuario formado en la desembocadura de ríos. Se caracteriza por la presencia del mangle (especie vegetal que crece en el sustrato fangoso que se deposita en las orillas del cuerpo de aguaagua dulce y agua salada), lo que favorece la presencia de una fauna variada en aves (avifauna) e invertebrados. Tienen un maravilloso ecosistema, como un espejo de agua.

 Observatorio de aves

La observación de las aves en la cálida ciudad de Piura en los últimos años se va haciendo conocida. Y en verdad, las aves de esta ciudad poseen una gran variedad de tamaños, formas, colores y cantos.

 Hábitats en los manglares

 Canal de Marea

Cuerpo de agua que corre hacia el mar. De 2 m de profundidad. Especies flotando:
  • Zambullidor grande
  • Gaviota capucha gris
  • Cormorán Cushuri
  • Gaviota gris
  • Pelícano alcatraz
  • Gaviota de Franklin.

 Orillas inundables

Cubiertas por el agua al subir la marea y quedan descubiertas cuando baja. Especies alimentándose:
  • Flamencos
  • Garza blanca grande
  • Garza azul
  • Gaviotín elegante
  • Playero pata amarilla Mayor
  • Playero Falaropo de Wilson
  • Cigüeñuela perrito
  • Chorlo pico grueso
  • Vuelve piedras
  • Gaviotín real
  • Playero manchado
  • Chorlo ártico
  • Zarapitos
  • Garza Cuca
  • Garza tricolor
  • Gaviotín común
  • Playero blanco
  • Playero ala blanca
  • Ostrero común
  • Chorlo nevado
  • Garza pequeña
  • Gaviotín peruano
  • Rayador

 Orillas no inundables

Secas, hasta 50 m desde la línea de marea alta. Especies sobre la arena:
  • Ostreros
  • Gallinazo de cabeza roja
  • Gallinazo de cabeza negra
  • Pampero peruano
  • Chorlos
  • Vuelve piedras
  • Cushuris
  • Gaviotas
  • Halcón caracara
  • Gorrión americano
  • Gaviotines
  • Pelícanos.

 Bosque de Mangle

Propiamente dicho, nace en el sur a 10 km de la Bocana, hasta el norte a 2 km. Especies posadas o sobrevolando:
  • Garzas
  • Reinita del Manglar
  • Chotacabras trinador
  • Periquito esmeralda
  • Tortolita peruana
  • Ruiseñor
  • Garza huaco
  • Pampero colaespina collareja
  • Garza tamanquita
  • Turtupilín
  • Pepite
  • Paloma cuculí
  • Cigüeña manchaco
  • Avefragata
  • Gorrión americano
  • Cuclillo guardacaballo.

 Zona de Gramadal

Cara externa del bosque. Especies posadas:
  • Turtupilín
  • Zarapito trinador
  • Periquito esmeralda
  • Pepite
  • Tortolita peruana
  • Chotacabras
  • Pampero colaespina
  • Guardacaballo
  • Cuculíes
  • Gorrión americano
  • Ruiseñor.

 Totoral

Pequeña área dentro del canal de marea. Especies:
  • Pampero totorero
  • Polla de agua
  • Gallareta americana.

 Espacio Aéreo

Sobrevuelan
  • Gallinazos
  • Avefragata
  • Halcón real
  • Martín Pescador
  • Golondrina Santa Rosita
  • Golondrina migratoria
  • Caracara
  • Matraca
  • Águila pescadora
  • Piquero Casanay
  • Piquero común
  • Rayador
  • Golondrina sureña
  • Gaviotas
  • Gaviotines.

No hay comentarios: