Mostrando entradas con la etiqueta INEI PIURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INEI PIURA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

INEI OFRECE TRABAJO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN Y DE CIENCIAS SOCIALES

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDU), llevará a cabo la Evaluación Censal de Estudiantes 2012 (ECE) con el objetivo de medir el aprendizaje logrado por los alumnos de segundo grado de primaria de todo el país, en comprensión lectora y en matemática, así como de los escolares de cuarto grado de primaria en comprensión lectora en cuyos colegios se aplique el Programa de Educación Intercultural Bilingüe.
Para el desarrollo de esta labor, el INEI necesita contar con aproximadamente 50 mil aplicadores en todo el Perú, quienes serán los encargados de realizar las pruebas de evaluación a los estudiantes en sus respectivos centros educativos. Por ello, el INEI convoca al público interesado que desee unirse a este importante proceso que contribuirá con la mejora de la calidad del sistema educativo.
El principal requisito es ser estudiante del último año de la carrera docente, egresado o profesor sin carga docente en el sistema de educación, y otros profesionales de las ciencias sociales, además de muchas ganas de participar. Para conocer más detalles y postular, los aspirantes deben ingresar a la página web de la institución: www.inei.gob.pe. Plazo de inscripción hasta el 10 de noviembre.

lunes, 5 de marzo de 2012

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR SUBIÓ EN O, 81% EN LA CIUDAD DE PIURA

El Director Departamental de Estadística e Informática de Piura, Econ. Martín Ernesto Herrera Boyer, informó que en el mes de febrero 2012, el  Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Piura, subió en 0,81%, respecto al nivel del índice del mes anterior.
La variación acumulada de los dos primeros meses del año es de 1,07% y en los últimos doce meses (marzo 2011 – febrero 2012) subió en 6,52%, con una tasa promedio mensual de 0,53%.
ManifestÓ Herrera Boyer que la variación de febrero 2012, se explica principalmente por los mayores precios observados en siete grandes grupos de consumo, como, por ejemplo, en el gran grupo Transportes y Comunicaciones en 1,85%; Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad 1,76%; Vestido y Calzado 1,25%; Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza 0,96%; Cuidados, Conservación de la Salud 0,83%; Alimentos y Bebidas en 0,36% y Otros Bienes y Servicios 0,18%.
En tanto apaciguó este comportamiento las bajas en los precios en el gran grupo de consumo: Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda en -0,08%.   

ÍNDICE GENERAL
(Febrero - 2012)


    111,52

Variación mensual

(Enero 2012- Febrero 2012)
0,81

Variación Acumulada
(Diciembre 2011 – Febrero 2012)
1,07
 Variación Anual
 ( Marzo 2011 - Febrero 2012 )


6,52