Mostrando entradas con la etiqueta OSAMA BIN LADEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OSAMA BIN LADEN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

SOLDADO QUE MATÓ A BIN LANDE EN LA CALLE...

Osama Bin Laden

El soldado estadounidense que mató a Osama Bin Laden durante una operación en Pakistán en mayo de 2011, carece de seguro médico y de pensión tras dejar el ejército, declaró él mismo en una entrevista divulgada por la revista “Esquire”.
“El seguro de salud para mí y mi familia concluyó la noche del viernes (en septiembre de 2012, cuando ya estaba retirado). Pregunté si habría algún tipo de transición entre el Tricare (el seguro médico de los soldados) y el Blue Cross Blue Shield (de carácter civil)”, dice el soldado, del que se desconoce su nombre y al que se identifica como “El tirador”.
“Me dijeron que no. Estás fuera del servicio, tu cobertura se ha acabado. Gracias por tus dieciséis años de servicio”, agrega el exmilitar, quien ahora debe pagar 500 dólares (373 euros) mensuales por la cobertura médica.
De acuerdo con las leyes militares estadounidenses, a un antiguo soldado solo se ofrece cobertura sanitaria transitoria si acepta mantenerse como miembro activo en la reserva.
En la entrevista, la primera que concede desde la operación que acabó con el líder de Al Qaeda en su escondite de Abbottabad, también revela algunos detalles de la misión.
“Le disparé dos veces en la frente. La segunda cuando se estaba cayendo. Se encogió frente a su cama y le volví a disparar en el mismo sitio”, rememora al explicar los 15 segundos que tardó en acabar con Bin Laden.
El líder de Al Qaeda tenía abrazada a su esposa como protección y al alcance de su mano un arma, pero no podía ver ya que estaba todo oscuro.
El soldado, sin embargo, contaba con gafas con visión infrarroja por lo que podía observar lo que estaba ocurriendo.
“Tiene un arma cerca, es una amenaza. Tengo que dispararle en la cabeza para que no tenga la oportunidad de pegarse un tiro”, agrega el soldado, quien relata cómo uno de los hijos de Bin Laden rompió a llorar al ver muerto a su padre.
“El tirador” recuerda los difíciles momentos de su regreso a Estados Unidos, y cómo, debido a la presión, su matrimonio se desmoronó.
(Con información de EFE)

viernes, 21 de diciembre de 2012

FILME SOBRE BIN LADEN ES UNA "GLORIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA"


21 DICIEMBRE 2012
‘Zero Dark Thirty’, la película de 160 minutos de duración que presuntamente se basa en un material secreto filtrado a los autores por la CIA y cuyo título es un código de las operaciones especiales de los Navy Seal empleado cuando la acción transcurre en plena noche, describe en detalle todo el proceso que condujo hasta la muerte de Osama Bin Laden en la ciudad paquistaní de Abotabad. 46 minutos del filme son un interrogatorio mediante ‘waterboarding’, la técnica de ahogamiento simulado defendida por la Administracion Bush como un modo eficaz de conseguir información secreta.
Desde el punto de vista del analista político Wilfredo Amr Ruiz, la cinta es “una glorificación de la violencia”. Insiste en que legitimizar las torturas y los secuestros, y proyectar que puede haber un tipo de excepción para violentar la integridad y los derechos humanos de cualquier persona en una sociedad extremadamente violenta como es la estadounidense es muy peligroso, ya que desemboca luego en brotes de violencia social y doméstica en la población.
Tras el preestreno de ‘Zero Dark Thirty’, celebrado el pasado 18 de diciembre (la cinta estará en los cines el próximo 4 de enero), un grupo de senadores de EE.UU. envió una misiva oficial a la productora de la película, Sony Pictures Entertainment. En la carta hecha pública este jueves dismienten que las torturas a prisioneros fueran la base de la investigación sobre el paradero del fallecido terrorista. Desde el punto de vista de la presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, la senadora demócrata Dianne Feinstein; el presidente del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, el también demócrata Carl Levin, y el senador republicano John McCain, el filme es una obra “extremadamente inexacta y engañosa”.
“La película da a entender claramente que las técnicas coercitivas de interrogatorio de la CIA fueron efectivas en la obtención de información importante relacionada con el escondite de Osama Bin Laden. Hemos revisado los registros de la CIA y sabemos que esto es incorrecto”, afirman los senadores. Insisten en que el detenido que dio más información “lo hizo antes de ser sometido a técnicas de interrogación coercitiva”.
Osama bin Laden es considerado el responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, que causaron la muerte de cerca de 3.000 personas. Fue abatido por tropas estadounidenses en el marco de una operación secreta en Pakistán en mayo de 2011.
(Tomado de Russia Today)

viernes, 2 de marzo de 2012

CUERPO DE BIN LADEN NOFUE ARROJADO AL MAR Y ESTA EN EE.UU.

2 Marzo 2012 17 Comentarios
Osama Bin LadenLos restos del que fuera “terrorista número uno”, Osama bin Laden, no fueron arrojados al mar, según afirmó Washington en su día, sino que fueron trasladados en secreto en un avión de la CIA a un centro médico especializado en EE.UU.
Así lo ha declarado WikiLeaks, que cita correos electrónicos filtrados de la empresa privada estadounidense especializada en servicios de inteligencia y espionaje Stratfor, después de haber sido atacada por los ‘hackers’ Anonymous.
En un correo electrónico enviado tan solo unas horas después de que Barak Obama anunciara los detalles de la operación contra Bin Laden, el vicepresidente de Stratfor, Fred Burton, escribió: “Según se informa, el cuerpo está en nuestro poder. Gracias a Dios”.
La muerte de Osama bin Laden tuvo lugar el 2 de mayo de 2011 en la ciudad paquistaní de Abbottabad, donde fue abatido en su propia casa en el transcurso de la operación ‘Gerónimo’ llevada a cabo por 24 combatientes de la Infantería de Marina de EE.UU.
(Tomado de RT)

sábado, 11 de junio de 2011

¿QUIENES MATARON A BIN LADEN?

¿Quiénes estuvieron en Abbottabad?

Cubadebate comenzará a publicar la transcripción de la sección “La Esquina”, que conduce Reinaldo Taladrid, en el programa Mesa Redonda de la Televisión Cubana. En esta ocasión, presentamos la transmitida el 25 de mayo. La transcripción corre a cargo de Cristina Escobar.

El comando SEALs de la Marina de Guerra de Estados Unidos fue responsable de la operación en Paquistán que le dio muerte a Osama Bin Laden. ¿Cómo funciona este grupo de las fuerzas militares norteamericanas? ¿Cuándo y por qué fue creado? A estas y otras interrogantes dio respuesta el especialista Néstor García Iturbe.
Reinaldo Taladrid: Hoy tenemos como invitado al doctor Nestor García Iturbe. Esperé a las tesis, teorías y versiones sobre los sucedido con Osama Bin Laden, para hacer esta Esquina con usted. Doctor, que usted sepa, ¿quiénes fueron los norteamericanos que entraron allí en Abbottabad? ¿podría explicarnos esto?
Néstor García Iturbe: Sí, y traje unas imágenes para eso. Este es el distintivo de los SEALs de la Marina de Guerra de Estados Unidos (arriba).
El grupo se creó por orden del presidente J.F. Kennedy después del fracaso de Playa Girón. Él consideró que era necesario tener una fuerza de choque para operaciones especiales. El equipo recibió su nombre del entorno donde desarrolla sus actividades, el mar, Sea, el aire, Air, y la tierra Land, cuando unes las iniciales es SEAL. Es un grupo comando, que asumió las misiones de las unidades de demolición de la Armada, y los buzos de la OSS, que después se convirtió en la CIA y lo llamados Scout Raiders.
Reinaldo Taladrid: Ahí están en tierra ¿tienen la identidad cubierta?
Néstor García Iturbe: Está encubierta para que no se sepa quiénes son. Durante años la existencia de estos grupos estuvo en el más absoluto secreto, principalmente para no revelar la identidad de sus integrantes pues entre sus misiones están el secuestro, el asesinato y otras actividades paramilitares fuera de la ley.
Reinaldo Taladrid: ¿Todo lo que hacen ellos, de acuerdo a un Código Penal, es ilegal? ¿En cualquier país?
Néstor García Iturbe: Sí
Reinaldo Taladrid: ¿100 por ciento de lo que hacen? ¿No hay nada que hagan ellos que sea legal?
Néstor García Iturbe: Nada que sea legal. Están entrenados para realizar actividades ilegales.
Reinaldo Taladrid: ¿Y son hijos de Playa Girón?
Néstor García Iturbe: Bueno, sí, consecuencia. A pesar de las medidas de seguridad y clandestinidad que se han adoptado en oportunidades se ha podido obtener fotos, y otros datos que ponen al descubierto la identidad de los miembros del SEALs.
Reinaldo Taladrid: Yo sé que usted no me va a decir pero mi papel es preguntarle, ¿de dónde usted sacó esas fotos?
Néstor García Iturbe: Tú sabías que yo no te lo iba a decir.
Aquí tenemos en esta foto, al teniendo Michael Murphy, quien murió recientemente en una operación en Afganistán. Esto nos dice también que los SEALs, a pesar de su preparación, también pueden morir. Hay ocho equipos existentes de los SEALs, ubicados en tres bases de la Marina de Guerra de los Estados Unidos. La de Coronado en California, la de Little Creek y Dam Neck en Virginia. Estos equipos se especializan por área geográfica.
Reinaldo Taladrid: ¿Cuántas personas tiene un equipo?
Néstor García Iturbe: Un equipo tiene más o menos ocho grupos, cada uno de ellos tiene alrededor de seis a ocho personas.
Los miembros que están en Little Creek son los que estuvieron en Vietnam, Granada y Panamá, estos hablan Español, los otros no. Es un grupo especializado para lugares de habla hispana. Hay otro que es el de la Base de Coronado, el cual estuvo en el Golfo Pérsico, en la operación Tormenta del Desierto, y ha trabajado en Iraq y Afganistán. Hay un tercero que están también en Little Creek, pero estos se dedican más a la parte de Somalia, Bosnia y Kosovo. Otro equipo se ubica en Dam Neck, y lleva a cabo acciones contra organizaciones terroristas. Radica en Virginia, muy cerca de la CIA.
De acuerdo con las distintas visitas que el presidente de Estados Unidos realiza también cuando hay un peligro le piden al SEALs que protejan al Presidente y a su comitiva.
Reinaldo Taladrid: Además de todo el aparataje del servicio secreto, perros, detectores, además de todo eso ¿ellos van con el presidente y le dan protección?
Néstor García Iturbe: Lo protegen, y custodian también el Air Force 1.
Ahora vamos a hablar un poco de la preparación. El entrenamiento de un miembro del SEALs dura seis meses. Se le imparten distintas técnicas, como el rapel, que permite tirarse de una montaña por la que no se pueda bajar, y se desciende por un rapel. Se enseña paracaidismo, buceo, utilización de explosivos, y otras técnicas. Dentro de esto está la preparación física, la cual es extenuante, porque deben moverse, correr, saltar y cruzar obstáculos con todo el atuendo de campaña: el fusil, cinco o seis cargadores, las pistolas, la mochila, las granadas y un lanza cohete. Se dedican largas sesiones también a la preparación de tiro. El equipo de comunicación que se utiliza debe ser de gran importancia, y tener características que permitan las comunicaciones dentro del grupo y las satelitales.
Reinaldo Taladrid: ¿Por eso es que se dice que Obama estaba viendo y podía oír lo que estaba ocurriendo en Abottabad en vivo, porque ellos tienen conexión con el satélite? ¿Cada miembro?
Néstor García Iturbe: Sí, se oye entre cada miembro y se transmite por el satélite. Tienen el equipo de comunicaciones en la espalda y la antena unida al casco. Además de esto, los miembros están equipados con compás, reloj, cuchillo, cuerda de paracaídas, botiquín y una mini computadora de mano, que llevan en el brazo. También tienen un brazalete puesto que permite identificarlo y localizarlo por GPS en cualquier lugar.
Reinaldo Taladrid: Él cae herido, se separa del grupo, y por GPS se sabe dónde está.
Néstor García Iturbe: Sí. Eso también lo usan los paracaidistas, los que manejan helicópteros, aviones, que pueden caer en cualquier lugar.
Reinaldo Taladrid: Pero a Murphy, el que murió no le sirvió eso.
Néstor García Iturbe: Despueś de muerto él siguió con el brazalete puesto, pero lo mataron. No son invulnerables.
Toda operación que realizan se planifica muy cuidadosamente. Usan mapas proveídos por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, el cual muestra los lugares más importantes que deben ser atacados, y también la secuencia de acciones para llevar a cabo la operación. Hay muchas que se realizan por la noche porque la oscuridad es buena para sorprender al enemigo, y para trabajar usan los equipos de visión nocturna.
Reinaldo Taladrid: ¿Con esos se ve verde, se ve distinto?
Néstor García Iturbe: Sí, pero se distingue perfectamente. También si la operación no es muy complicada la variante de comunicaciones que se utiliza radial satelital, y el casco es más ligero. Cuando es más complicada y se quiere llevar un recuento total de esta entonces se utiliza el casco portador de cámara de televisión. Esto se transmite por satélite a donde se desee.
Hay distintos armamentos, por ejemplo si como la pistola MP7A1, calibre 4,6 mm, de fabricación alemana, la cual tira 850 disparos por minuto.
Reinaldo Taladrid: ¿Esa fue la que se usó en Abbottabad?
Néstor García Iturbe: Dice una empresa de prensa que esa fue la que usaron en Abbottabad, yo lo dudo. Está el fusil M-14, largo alcance, tiene mirilla telescópica y un alcance efectivo de 2 mil metros. Utilizan el fusil MK-11 que tiene mirilla telescópica. Además el lanza granadas M-79 de 40 milímetros. Esta es un arma muy importante que tiene un gran poder de fuego. Además usan la pistola MK-23, de calibre 45 con silenciador y rayo láser. Esta puede tener cápsulas de explosivas que fue con lo que mataron a Bin Laden.
Reinaldo Taladrid: ¿Qué explotan dentro?
Néstor García Iturbe: Sí. Por eso creo que fue esta la usada y no la otra.
Reinaldo Taladrid: Doctor, me están indicando que se acabó el tiempo. No nos pudo dar su versión de qué fue lo que realmente pasó en Abbottabad. ¿Qué pasó, mataron a Osama Bin Laden allí, o no? Pero como se nos acabó el tiempo, ¿qué le parece si dejamos el suspenso?.
Néstor García Iturbe: Vamos a dejarlo en suspenso, siempre es más emocionante.
Reinaldo Taladrid: La semana próxima usted viene con su versión de qué pasó allá. Hemos escuchado varias versiones de diversos especialistas, pero el próximo miércoles escuchamos la del doctor Néstor García Iturbe, nuestro especialista de estos temas en La Esquina.

viernes, 10 de junio de 2011

LAS EXTRAÑAS RELACIONES ENTRE BIN LADEN Y EEUU

9 Junio 2011
El pasado 2 de mayo, un comando de tropas especiales de Estados Unidos mató, en su casa-escondite de Abbotabad (Pakistán), a Osama Ben Laden, jefe y fundador de la red terrorista Al Qaeda y autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Calificado por Washington de “enemigo público n°1″, Ben Laden no siempre fue un adversario de Estados Unidos. En los años 1980, formado por la CIA, participó en la primera guerra de Afganistán contra la Unión Soviética y los estadounidenses lo consideraban entonces como un héroe “combatiente de la libertad”.
Si Osama Bin Laden no hubiera existido, EEUU lo hubiera creado. Era un aliado como pocos. Representó una ayuda inestimable para varias Administraciones estadounidenses.
Cuando, a finales de los años 1970, Jimmy Carter primero y Ronald Reagan después, embarcaron a Estados Unidos en la macro operación encubierta que permitió armar y lanzar a decenas de miles de combatientes islámicos contra las tropas soviéticas que ocupaban Afganistán, el joven y rico empresario saudí Osama Ben Laden fue un aliado clave.
Y cuando ya en el siglo XXI George W. Bush necesitó dejar atrás su imagen de presidente fraudulentamente electo en aquellas escandalosas elecciones de noviembre de 2000, Ben Laden volvió a aparecer en escena para permitirle que, en un solo día, el 11-S de 2001, se disparara 40 puntos su popularidad, del 51% al 91%.
Diez años después, Osama Ben Laden volvió a socorrer a otro presidente en aprietos, haciendo subir su popularidad en un 11%. Pero en esa ocasión fue necesaria la propia muerte del líder de Al Qaeda para frenar la caída en picado que venía sufriendo Barack Obama.
Fue el demócrata Jimmy Carter quien autorizó a la CIA a lanzar, en 1979, la que se convertiría en la mayor operación encubierta de la agencia en toda su historia. Y fue él quien primero llamó “freedom fighters” a los mujaidines que combatían a las tropas soviéticas en Afganistán.
Desde aquel entonces data el inicio de la extraña y compleja relación de Osama Ben Laden y su poderosa familia con Washington, una relación de intereses cruzados, en la que se han mezclado, a lo largo de los años, importantes acuerdos comerciales, complicidades y alianzas militares contra natura.
Carter, que había llegado al poder en 1977, reivindicaba, a mitad de su mandato, haber purgado a la CIA de sus agentes de gatillo fácil, y haber hecho de la lucha por los derechos humanos en el mundo una seña de identidad de su Administración. Mostraba como éxitos propios los acuerdos de Camp David y el Tratado con Omar Torrijos para la devolución, en 1999, del Canal de Panamá. Pero varios hechos producidos en 1979 en el mundo cambiaron su suerte. El 1 de febrero de 1979, una revolución islámica radical en Irán, encabezada por el ayatolá Jomeini, daba por tierra con un régimen aliado, vital para EE UU a nivel energético y geoestratégico, el del sha Reza Pahlevi.
Unos meses más tarde, el 19 de julio, triunfaba en Nicaragua la revolución liderada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que acabó con la dinastía sangrienta de los Somoza, aliados clave de EEUU en América Latina y el Caribe. Era la primera vez, desde la revolución cubana de 1959, que una guerrilla de izquierda llegaba al poder por las armas. Pero la pesadilla no había acabado todavía para Carter. En plena Guerra Fría, la Unión Soviética le daría otra sorpresa desagradable. En la noche del 27 al 28 de diciembre de 1979, miles de soldados y tanques de la 40 División del Ejército Rojo entraban en Afganistán para apoyar al Gobierno comunista aliado ante el acoso de las guerrillas islámicas. Carter, manipulado por la CIA y acosado por los republicanos (liderados por Ronald Reagan), que aseguraban que la URSS estaba a punto de conseguir la supremacía nuclear, consideró que la invasión de Afganistán era “la más grave crisis en política internacional que enfrentan a EEUU con la URSS desde la II Guerra Mundial.” Y decidió actuar.
De inmediato ordenó el boicot a los Juegos Olímpicos que debían tener lugar ese verano en Moscú, embargó ventas de cereales y autorizó el inicio de una carrera armamentística, creando el Rapid Deployment Force. La llamada Doctrina Carter consistió en decidir que EEUU entraría en guerra en caso de estar bajo amenaza los pozos petroleros de Oriente Medio.
Y su decisión más radical fue la de firmar una serie de documentos legales secretos, los Presidential Findings, que autorizaban explícitamente a la CIA a entrar en acción, en Afganistán, contra el Ejército Rojo. La CIA comenzó a hacer llegar contenedores con armas… soviéticas, al ISI, el Servicio de Inteligencia del Pakistán de Mohmmad Zia ul-Had, el dictador a quien hasta entonces criticaba Carter por sus violaciones a los derechos humanos.
Carter se olvidó de sus críticas a Zia al comprender que era clave para poder hacer llegar las armas a los afganos.
“Afganistán fue una guerra secreta en la que la CIA combatió y triunfó sin debates en el Congreso ni protestas en la calle. No sólo fue la mayor operación de la agencia, sino que también fue el mayor secreto de guerra de la historia, y a pesar de ello no ha quedado de esa manera registrado en la memoria de los estadounidenses” (1), diría George Crile.
La CIA utilizó distintas vías para hacer que la intervención soviética en Afganistán se convirtiera en el “Vietnam” de la URSS. Y lo consiguió, diez años después.
Además de comprometer al Reino Unido, Francia, China, Marruecos, Arabia Saudí y muchos otros países en la operación, y enviar cientos de miles de armas y municiones a Pakistán, junto con instructores para entrenar a los mujaidines, la CIA utilizó viejos vínculos de EE UU con el poderoso Binladin Group saudi, para vincularse con uno de sus miembros, Osama Ben Laden, quien por su propia iniciativa ya estaba operando sobre el terreno y terminaría convirtiéndose en un aliado fundamental.
El imperio empresarial de los Ben Laden fue creado por el padre de Osama, Mohamed Ben Laden, inmigrante yemení que comenzó a trabajar como albañil de la empresa petrolífera Aramco en Arabia Saudí, y se terminó convirtiendo en el constructor por excelencia de los palacios, mezquitas y grandes obras de la monarquía saudí, en el propio país y en el extranjero. Para el gran poder económico, financiero y político de EEUU, el mantener buenas relaciones con el Binladin Group era fundamental para acceder a negocios con un socio tan importante como Arabia Saudí.
El Binladin Group mantuvo, incluso después del 11-S, capital en el Carlyle Group, poderoso grupo de inversiones de Washington, de cuyo Consejo de Asesores formó parte desde George Bush “senior”, hasta Frank Carlucci, antiguo director adjunto de la CIA, o James Baker, antiguo jefe de Gabinete de Ronald Reagan y Secretario de Estado de Bush “senior”.
El propio George W. Bush “junior” tuvo relación con el Binladin Group, a través de su socio James Bath, con el que creó en los años 1970 la empresa petrolera Arbusto Energy, y que era representante en EE UU de las inversiones de Salem Ben Laden, uno de los hermanos de Osama Ben Laden.
Esas relaciones con los Ben Laden facilitarían a la CIA el contacto con Osama, en esa época ya musulmán radical, para involucrar económicamente y con medios para la “yihad” (guerra santa) contra las tropas soviéticas que ocupaban un país musulmán como Afganistán, a numerosos países árabes, jeques y emires dispuestos a dar una lección al “infiel rojo”.
Osama utilizó su propia experiencia y los recursos del Binladin Group para acondicionar zonas de Pakistán fronterizas con Afganistán donde pudieran entrenarse miles de mujaidines; túneles entre los dos países para pasar armas, municiones y hombres, carreteras de acceso y pasos seguros para el contrabando de opio con el que financiar parte de la guerra.
En casi todos los países musulmanes se reclutaron voluntarios para combatir en Afganistán. Muchos otros
provenían de minorías musulmanas de otras regiones, como los uigures de China, los musulmanes de Bosnia-Herzegovina, chechenos del Cáucaso y de otras muchas nacionalidades.
Analizando todo aquel periodo, George Crile, autor de una de las obras más importantes sobre la intervención secreta de EEUU en Afganistán, escribió: “Cuando uno ve las cosas a través del prisma del 11-S, la escala del apoyo de EEUU a un ejército de fundamentalistas islámicos resulta totalmente incomprensible. En el curso de una década, billones de municiones y cientos de miles de armas fueron contrabandeados a través de las fronteras, arriba de camellos, mulas y asnos. Alrededor de 300.000 guerreros fundamentalistas afganos transportaron armas provistas por la CIA; miles fueron entrenados en el arte del terrorismo urbano” (2).
Crile recordaba en su libro que el 15 de febrero de 1989, después de salir el último soldado soviético de Afganistán, en la sede central de la CIA en Langley se recibió un cable de la antena de la agencia en Islamabad. Sólo tenía dos palabras: “We Won” (Hemos ganado) decía. Ese día se festejó por todo lo alto en Langley. Estados Unidos parecía dejar atrás el síndrome de Vietnam.
Ronald Reagan cosechaba todos los éxitos. Pocas horas después de que Jimmy Carter abandonara el poder, habían sido liberados los 52 rehenes estadounidenses capturados en Teherán al triunfar la revolución islámica, y diez años después de que se iniciara la guerra de Afganistán que había ayudado a potenciar Carter, Reagan podía recoger los frutos.
Ese mismo año, 1989, había visto también caer el Muro de Berlín y con él se iniciaba el desmoronamiento de los regímenes de “socialismo real” en Europa del Este. En 1990 pudo disfrutar igualmente con la derrota electoral de los sandinistas. Todo parecía enderezarse.
Pero menos de cuatro años después de terminada la guerra de Afganistán, la organización creada por Osama Ben Laden en ese país, Al Qaeda (’La Base’, en árabe) agrupando a los combatientes islámicos de numerosas nacionalidades que habían compartido el frente de batalla, cometía su primer atentado en territorio estadounidense. Osama había acabado con el “infiel rojo” y ahora se volvía contra el “Gran Satán”.
En 1993 fue el primer ataque contra el World Trade Center de Nueva York, donde murieron seis personas y otras 1.000 resultaron heridas. Sólo sería el inicio de una serie de ataques contra fuerzas e intereses estadounidenses en distintos países.
Bill Clinton fue el primero en autorizar a la CIA a crear una unidad especializada en la búsqueda y captura de Osama Ben Laden y sus lugartenientes, encabezada por el oficial Michael Scheuer, quien lo reivindicó con orgullo en el plató del programa “60 Minutes” de la CBS el 14 de noviembre de 2004, una semana después de dejar la agencia tras 20 años de servicio (3).
Fue ese grupo el que, a partir de 1995 y hasta 1999, protagonizó más de veinte secuestros de sospechosos de pertenecer a Al Qaeda en países tan dispares como Albania, Bulgaria, Filipinas, Malasia, Sudáfrica o Kenia. Los secuestrados fueron en su mayoría trasladados en aviones camuflados a Egipto para ser torturados impunemente. Sucedió años antes de que se empezara a hablar, ya en la era Bush, de los “vuelos de la CIA”.
En 1998, Clinton ordenó igualmente bombardear zonas de Afganistán donde se suponía que se encontraba Osama Ben Laden y sus hombres, albergados por los talibanes, sin ningún éxito.
A pesar de ello, la Administración de Clinton mantenía paralelamente contactos con los talibanes para intentar cerrar una gran operación que permitiría a la empresa Unocal construir un oleoducto que atravesara Afganistán. Una delegación talibán de alto nivel visitó la refinería de Unocal en Houston en 1997. Hamid Karzai, actual presidente de Afganistán y ex combatiente contra los soviéticos en los años 1980, era asesor de Unocal y participaba en la negociación con los talibanes (4).
El 11-S le dio a Al Qaeda una publicidad que le permitió crecer y crecer. Casi diez años después de aquella fecha y del comienzo de la cruzada de Bush, el mundo es aún menos seguro . La CIA y los SEALs (equipos de Mar, Aire y Tierra del ejército de EE UU) mataron a Osama Bin Laden, pero con su orden de ejecución sin juicio Obama eliminó al salvavidas presidencial. Para el futuro, la Casa Blanca tal vez necesite crear otros OBL.
(1) George Crile, Charlie Wilson ́s War, Atlantic Monthly Press, Nueva York, 2003.
(2) George Crile, Charlie Wilson ́s War, op cit.
(3) Roberto Montoya, La impunidad imperial, La Esfera de los Libros, Madrid, 2005.
(4) Wayne Madsen, “Afghanistan, The Taliban, and the Bush Oil Team”, Centre for Research and Globalisation, 22 de enero de 2002.
(Tomado de Le Monde Diplomatique)

lunes, 16 de mayo de 2011

NO MATARÁS

Por Juan José Tamayo
Tomado de La Vanguardia, de España

Juan José Tamayo es autor de Islam. Cultura, Religión y Política (Trotta, Madrid). Es director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid.
-
Todos los códigos morales de las religiones son concordes en la prohibición de matar, hasta convertirla en imperativo categórico, si bien es verdad que las religiones la transgreden con la misma facilidad y frecuencia con que se formula. Las distintas versiones del decálogo hebreo lo expresan lacónicamente: «No matarás» (Éx 20,13; Dt 5,1). Hasta la vida de Caín, asesino de su hermano Abel, debe ser protegida. La propia ley del Talión (’ojo por ojo y diente por diente’) (Éx 21,24-25; Lv 24,17-20; Dt 19,21), presente también en el Código de Hammurabi y en las leyes asirias, que es de naturaleza social y no individual, tiene como objetivo poner límites a los abusos y excesos de la venganza.
El Sermón de la Montaña, considerado por Gandhi como un modelo de programa social, corrige la ley veterotestamentaria del Talión y propone como alternativa el amor a los enemigos y la no resistencia al mal (Mt 5,38-45). El Corán se muestra más exigente al respecto: matar a una persona que no ha matado a nadie ni ha corrompido la tierra es como matar a la humanidad. Salvar la vida de una persona es como salvar la vida de toda la humanidad (Corán 5,32). Es verdad que el Corán mantiene la ley del Talión (2,178-2179), pero, a renglón seguido, invita al perdón y al acuerdo. También el hinduismo es contundente en la prohibición de matar y no admite excepciones. Un ejemplo es la figura de Gandhi, para quien la no violencia activa fue, en su vida personal, en su experiencia religiosa y en su política, un estilo de vida, un talante, una actitud ética y un método eficaz en la defensa de la independencia de India y en la lucha por la justicia y en la relación entre las religiones.
‘No matar’ es el primero de los Cinco Preceptos Maravillosos del budismo, que el monje vietnamita T. Nhat Hanh traduce como cultivar la compasión, poner todos los medios al alcance de cada uno para proteger la vida, no causar daño a la naturaleza ni a los seres humanos y practicar la no violencia, que exige en primer término «habérnoslas pacíficamente con nosotros». El monje dice estar resuelto «a no matar, a no dejar que otros maten y a no tolerar ningún acto mortal en el mundo».
Según vamos conociendo más detalles de la operación contra Osama bin Laden se confirma que, con su asesinato, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha transgredido todos los códigos religiosos y morales que prohíben matar, condenan la venganza, protegen y exigen respeto a la vida humana como valor supremo y bien a defender, incluida la de los enemigos y asesinos, y condenan la tortura en todas sus formas. Dicha transgresión es más grave en su caso ya que se profesa cristiano, apela a sus orígenes musulmanes y en sus discursos cita con frecuencia textos de las tres religiones monoteístas como ejemplos morales a seguir. Veámoslos en algunos de los comportamientos más notorios de la operación.
Obama obtuvo el conocimiento del paradero de Bin Laden a través de las confesiones de presos de Guantánamo arrancadas bajo torturas. La propia CIA ha reconocido el uso de dichos métodos de presión como el ahogamiento simulado. Las torturas comenzaron en la cárcel de Abu Ghraib con George Bush y continúan en el penal de Guantánamo con Obama. Y la tortura no como excepción, sino como regla general de la política de Estados Unidos, en clara violación de la Declaración de los Derechos Humanos, de los tratados internacionales y de la propia Constitución norteamericana.
La muerte del terrorista saudí no ha tenido lugar en un combate, ni en un intercambio de disparos, ya que estaba desarmado y no tenía fuerza militar protectora, ni se ha producido en una situación de guerra, sino más bien ha sido un acto de guerra sucia. Ha sido un asesinato duro y puro, perfectamente diseñado y eficazmente ejecutado. La intención no era detenerlo para juzgarlo, sino matarlo, prolongando la cultura de la muerte que está inscrita en la legislación y la práctica norteamericanas y que el propio Bin Laden sembró por doquier.
Tras la operación Obama aseveró: «Se ha hecho justicia». Yo creo que el asesinato ha sido todo menos un acto de justicia. Estamos, más bien, ante un acto de venganza. Y la venganza es un sentimiento en el que predomina el resentimiento y la total ausencia de racionalidad, al tiempo que asemeja al vengador a la persona vengada. «Una persona que quiere venganza -dice Francis Bacon- guarda sus heridas abiertas» y «vengándose, se iguala al enemigo». Se hubiera podido hacer justicia si Bin Laden hubiera sido detenido y llevado a los tribunales para ser juzgado.
Obama ha felicitado en persona al comando que acabó con la vida de Bin Laden, ha calificado la operación de «trabajo bien hecho» y de una de las mejores operaciones de los servicios de inteligencia de la historia, y ha concedido la máxima condecoración militar a los protagonistas de tamaña gesta, al comando, como reconocimiento de sus servicios y logros extraordinarios. Es una venganza reconocida, felicitada, premiada. Y celebrada por la ciudadanía estadounidense, que se lanzó a la calle compulsivamente con irrefrenables manifestaciones de júbilo por el asesinato. El asesinato del líder de Al-Qaida convertido en espectáculo. ¡Todo muy macabro! Obama necesitaba una operación de este tipo para elevar su popularidad muy debilitada. Y lo ha conseguido. Pero, ¿a qué precio?
Me quedo con el aforismo de Marco Antonio: «El verdadero modo de vengarse del enemigo es no parecérsele», que tristemente no se ha cumplido con el asesinato de Bin Laden

sábado, 14 de mayo de 2011

LLUEVEN CRITICAS A EEUU POR FILTRACIONES SOBRE EL ATAQUE A BIN LADEN

14 Mayo 2011
La aparición en la prensa de detalles del  ataque contra Osama bin Laden en Pakistán está provocando una lluvia de  críticas contra la Casa Blanca, acusada de no saber guardar secretos y de  comprometer las operaciones futuras.
Tras la operación del 2 de mayo contra la residencia del jefe de Al Qaida  en Abbottabad (Pakistán), han ido apareciendo cada día nuevos detalles sobre la  operación de las fuerzas especiales estadounidenses.
Al día siguiente, el director de la CIA, Leon Panetta, confirmó que el  asalto estuvo a cargo de los Navy Seals, el grupo de las fuerzas especiales de  la Marina estadounidense.
Pero ante la insistencia por parte de los periodistas para conocer nuevos  detalles, algunos responsables estadounidenses identificaron de manera anónima  la unidad concreta de los Seals -supuestamente secreta- que intervino en el  ataque.
También revelaron la utilización de un helicóptero hasta entonces  desconocido, la existencia de una casa secreta de la CIA cerca de la de Bin  Laden y una retahíla de detalles sobre los documentos recuperados tras el  ataque.
Para Michael Scheuer, un ex agente de la CIA, las filtraciones de la  administración Obama están “fuera de control”.
“Las informaciones sobre el helicóptero furtivo, sobre la casa secreta de  la CIA, sobre los hábitos de Bin Laden, sus contactos… Todo esto compromete  las futuras operaciones” y las hará “más difíciles y probablemente más  peligrosas”, añadió.
Hay quien señala a la Casa Blanca como responsable de estas fugas de  información, pero otros sospechan de los diputados, de los senadores y sus  equipos que estaban al corriente de la operación.
El secretario de Defensa Robert Gates, un veterano de la CIA, manifestó  públicamente su irritación el jueves y afirmó que los principales colaboradores  del presidente Barack Obama, reunidos en la Casa Blanca para seguir la  operación en directo, habían aceptado mantener en secreto los detalles.
“Todo se hundió el lunes, al día siguiente”, se lamentó.
Según él, no se trata de criticar a nadie en concreto, sino de manifestar  su inquietud frente a la divulgación de secretos esenciales para la seguridad  nacional, explicó su portavoz Geoff Morrell.
“Las fuentes anónimas que revelan informaciones secretas sobre las  tácticas, el entreno y el equipamiento de las unidades secretas ponen en  peligro nuestra capacidad de llevar a cabo operaciones similares en el futuro”.
Como consecuencia de estas filtraciones, la seguridad alrededor de los Navy  Seals será revisada, después de que varios de sus miembros hayan manifestado  sus temores por la seguridad de sus familias, según Gates.
El coronel retirado Roland Guidry, un veterano de las fuerzas especiales,  acusó al equipo de Obama de “fanfarronear” al divulgar toda esta información y  dijo que la seguridad operacional antes de la misión era “soberbia”, pero no  así la seguridad después de la misión.
(Con información de la AFP)

viernes, 13 de mayo de 2011

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL MORTÍFERO ATAQUE PARA "VENGAR" A OSAMA BIN LADEN

13 Mayo 2011 
“Vengar la muerte de Osama bin Laden” fue el motivo esgrimido por quienes reivindicaron este viernes el devastador ataque en Pakistán contra cadetes de la fuerza policial de ese país.
En el doble atentado suicida murieron al menos 80 personas, la mayoría miembros de un centro de entrenamiento policial muy cerca de la frontera con Afganistán.
El blanco fue paquistaní y no estadounidense, ni se dirigió a intereses occidentales, en alerta global después de la muerte de Bin Laden, hace menos de dos semanas, a manos de fuerzas especiales de Estados Unidos.
El llamado “Talibán paquistaní” reclamó públicamente el ataque y las agencias de inteligencia occidentales, así como las autoridades de Pakistán, evalúan la credibilidad de esa afirmación.
Mientras tanto, analistas como el experto en temas de seguridad global, Paul Rogers, advierten de la importancia de distinguir entre los dos talibanes de la región: el Talibán afgano y el Talibán paquistaní.
El Talibán afgano, explicó en una entrevista con BBC Mundo, está inmerso “en una guerra insurgente de corte nacionalista, cuyo objetivo es lograr el mayor control posible en Afganistán”.
“Por otro lado, el Talibán paquistaní -distingue Rogers- es un grupo diverso de paramilitares islamistas, cuyo blanco es el Estado civil de Pakistán y tal parece que éste grupo es el responsable de los devastadores ataques de este viernes”.
Las fuerzas de seguridad paquistaníes han sido con frecuencia el blanco de ataques de esta naturaleza en el contexto de su guerra contra el Talibán paquistaní en la zona noroeste del país, señala el corresponsal de la BBC en Islamabad, Aleem Maqbool.
“El ataque de este viernes es el más sangriento de este año”, señaló.

Pakistán, “blanco fácil”

En las horas que siguieron a la muerte de Bin Laden, varios analistas especularon que la respuesta violenta más inmediata se daría dentro de Pakistán mismo y que provendría de islamistas radicales opuestos al Estado paquistaní y con nexos cercanos al movimiento al-Qaeda.
Son ellos, y no el Talibán afgano, los que con más probabilidad están detrás de este ataque, reitera Rogers.
“El Talibán paquistaní se ve a sí mismo como parte de un movimiento global aunque fijado mucho en Pakistán mismo.
“Han actuado como receptores de miembros de al-Qaeda y es probable que haya habido intercambio de tecnología, ideas, planes y en modos de actuar en operaciones militares. Hay una conexión bastante cercana”, indicó el experto de la Universidad de Bradford, en el Reino Unido.
De acuerdo con el analista, hay mucho enojo en este grupo “por la forma en que Bin Laden murió.y por la manera en que intervinieron las fuerzas especiales estadounidenses en el corazón de Pakistán”.
Pero para este grupo, sugiere el corresponsal de asuntos globales de la BBC, Nick Childs, es mucho más fácil poner en la mira al Estado paquistaní, en particular, a las fuerzas armadas y la policía, que a Estados Unidos.

India y el nexo afgano

El analista Rogers insiste en poner el ataque en una perspectiva más amplia y señala que la muerte de Bin Laden podría ser sólo una excusa.
“Lo que buscan estos elementos radicales en Pakistán es un “genuino” Estado islámico y, de varias maneras, eso trasciende el ataque a las Torres Gemelas y a la guerra en Afganistán, y es parte de la inseguridad interna en Pakistán, y como tal no se ven muy afectados por la muerte de Bin Laden”.
Mientras Pakistán mantiene una guerra interna contra “su propio Talibán”, el ejército paquistaní no deja de buscar vínculos con el Talibán afgano.
“Las autoridades de Pakistán están muy preocupadas, casi paranoicas, por el tamaño de la influencia de India en Afganistán y ven que la mejor ruta para mantener su propia presencia es guardar nexos con el Talibán y buscar garantizar que el Talibán afgano tenga un papel de largo plazo en el gobierno de Afganistán”.
(Con información de BBC)

martes, 10 de mayo de 2011

EL EJERCITO DE EEUU UTILIZÓ CUERVOS ENTRENADOS PARA ENCONTRAR A BIN LADEN

10 Mayo 2011 Haga un comentario
John Marzluff, profesor de Ciencias de la Vida Salvaje en la Universidad de Washington, fue contratado por los militares con la intención de que entrenara cuervos para encontrar a Bin Laden, reveló el diario norteamericano OPB News.
“Una de las ramas experimentales de la investigación que se utilizó para tratar de encontrarlo consistió en entrenar a los cuervos de la zona para identificar su rostro”, dijo Marzluff
En sus experimentos capturaban y etiquetaban cuervos, mientras algunos alumnos del campus universitario se disfrazaban con mascaras de hombres cavernícolas, cosa que las aves detectaban como un acto hostil. Posteriormente los investigadores volvieron a utilizar estas mascaras comprobando que las aves las reconocían y acudían a atacarles para cesar en su hostigamiento cuando se las quitaban.
“Estas aves tienen una memoria a largo plazo, habilidades de discriminación muy notables, y si un grupo de cuervos era entrenada para reconocer a Osama bin Laden como un enemigo, sin dudas indicarían su presencia la próxima vez que lo vieran”, dijo el especialista.
Marzluff no está seguro de si los cuervos desempeñaron un papel definitivo para encontrar a Bin Laden, pero dijo que el ejército también estaba interesado en el uso de su investigación a pesar de haber retirado su financiación hace unos años.
Hoy en día, los cuervos de aquellos experimentos, siguen causando conmoción cuando se usan las mascaras de cavernicolas en el campus.

lunes, 9 de mayo de 2011

CARTA A OBAMA, DE PEREZ ESQUIVEL

9 Mayo 2011 16 Comentarios
Estimado Barack:
Al dirigirte esta carta lo hago fraternalmente y a la vez para expresarte la preocupación e indignación de ver como la destrucción y muerte sembrada en varios países, en nombre de la “libertad y la democracia”, dos palabras prostituidas y vaciadas de contenido, termina justificando el asesinato y es festejada como si se tratase de un acontecimiento deportivo.
Indignación por la actitud de sectores de la población de los EEUU, de jefes de Estado europeos y de otros países que salieron a apoyar el asesinato de Bin Laden, ordenado por tu gobierno y tu complacencia en nombre de una supuesta justicia.
No buscaron detenerlo y juzgarlo por los crímenes supuestamente cometidos, lo que genera mayor duda, el objetivo fue asesinarlo.
Los muertos no hablan y el miedo al ajusticiado que, podría decir cosas no convenientes para los EEUU; fue el asesinato y asegurar que “muerto el perro se terminó la rabia”, sin tener en cuenta que no hacen otra cosa que incrementarla
Cuando te otorgaron el Premio Nóbel de la Paz, del cual somos depositarios, te envié una carta que decía: “Barack me sorprendió mucho que te hayan otorgado el Nóbel de la Paz, pero ahora que lo tienes debes ponerlo al servicio de la Paz entre los pueblos, tienes toda la posibilidad de hacerlo, de terminar las guerras y comenzar a revertir la grave situación que vive tu país y el mundo”.
Sin embargo has incrementado el odio y traicionado los principios asumidos en la campaña electoral ante tu pueblo, como poner fin a las guerras en Afganistán e Iraq y cerrar las cárceles en Guantánamo y Abu Graib en Irak , nada de eso haz logrado hacer, por el contrario, decides comenzar otra guerra contra Libia, apoyada por la NATO y la vergonzosa resolución de las Naciones Unidas de apoyarla; cuando ese alto organismo, empequeñecido y sin pensamiento propio, ha perdido el rumbo y esta sometido a las veleidades e intereses de las potencias dominantes.
La base fundacional de la o nU es la defensa y promoción de la Paz y dignidad de entre los pueblos. Su preámbulo dice “Nosotros los pueblos del mundo…”hoy ausentes de ese alto organismo.
Quiero recordar a un místico y maestro que tiene en mi vida una gran influencia, el monje trapense de la Abadía de Getsemaní en Kentucky, Tomás Merton que dice” La mayor necesidad de nuestro tiempo es limpiar la enorme masa de basura mental y emocional que atasca nuestras mentes y convierte toda vida política y social en una enfermedad de masas. Sin esa limpieza doméstica no podemos comenzar a ver. Si no vemos no podemos pensar”-
Eras muy joven Barack durante la guerra de Vietnam, tal vez no recuerdes la lucha del pueblo norteamericano por oponerse a la guerra
Los muertos, heridos y mutilados en Vietnam hasta el día de hoy sufren sus consecuencias.
Tomás Merton decía, frente a un matasellos del correo que acababa de llegar “The U.S. Army, key to peace”, “El ejercito U.S., clave de la paz”. Ningún ejército es clave de la paz. Ninguna nación tiene la clave de nada que no sea la guerra. El poder no tiene nada que ver con la paz. Cuando más aumentan los hombre el poder militar, más violan la paz y la destruyen”
He compartido y acompañado a los veteranos de guerra de Vietnam, en particular a Brian Wilson y sus compañeros quienes fueron víctimas de esa guerra y de todas las guerras.
La vida tiene ese no se que, de lo imprevisto y sorprendente de fragancia y belleza que Dios nos dio para toda la humanidad y que debemos proteger para dejar a las generaciones futuras una vida más justa y fraterna, restablecer el equilibrio con la Madre Tierra
Si no reaccionamos para cambiar la situación actual de la soberbia suicida a que están arrastrando a los pueblos a recovecos profundos donde muere la esperanza, será difícil salir y ver la luz; la humanidad merece un destino mejor.
Sabes que la esperanza es como el loto que crece en el fango y florece en todo su esplendor mostrando su belleza.
Leopoldo Marechal, ese gran escritor argentino decía que: “del laberinto se sale por arriba”.
Y creo Barack que después de seguir tu ruta equivocando caminos, te encuentras en un laberinto sin poder encontrar la salida y te entierras más y más en la violencia, en la incertidumbre, devorado por el poder dominación, arrastrado por las grandes corporaciones, el complejo industrial militar y crees tener el poder que todo lo puede y que el mundo está a los píes de los EEUU porque impone la fuerza de las armas e invades países con total impunidad. Es una realidad dolorosa, pero también existe la resistencia de los pueblos que no claudican frente a los poderosos.
Son tan largas las atrocidades cometidas por tu país en el mundo que daría tema para largo, es un desafío para los historiadores que tendrán que investigar y saber de los comportamientos, política, grandeza y pequeñeces que ha llevado a EEUU al monocultivo de las mentes que no le permite ver otras realidades.
A Bin Laden, supuesto autor ideológico del ataque a las torres gemelas, lo identifican como el Satán encarnado que aterrorizaba al mundo y la propaganda de tu gobierno lo señalaba como el “eje del mal”, y eso les ha servido para declarar las guerras deseadas que el complejo industrial militar necesita para colocar su productos de muerte.
Sabes que investigadores del trágico 11 de septiembre, señalan que el atentado tiene mucho de “autogolpe”, como el avión contra el Pentágono y el vaciamiento anterior de las oficinas de las torres; atentado que dio motivo para desatar la guerra contra Iraq y Afganistán y ahora contra Libia; argumentando en la mentira y la soberbia del poder que todo lo hacen para salvar al pueblo, en nombre de “la libertad y defensa de la democracia”, como el cinismo de decir que la muerte de mujeres y niños son “daños colaterales”. Eso lo viví en Irak, en Bagdad con los bombardeos en la ciudad y el hospital pediátrico y en el refugio de niños que fueron víctimas de esos “daños colaterales”
La palabra vaciada de valores y contenido, donde al asesinato, lo llamas muerte y que por fin EEUU ha “muerto” a Bin Laden. No trato de justificarlo bajo ningún concepto, estoy en contra de todo terrorismo tanto de esos grupos armados, como del terrorismo de Estado que tu país ejerce en diversas partes del mundo apoyando a dictadores, imponiendo bases militares e intervención armada, ejerciendo la violencia para mantenerse por el terror en el eje del poder mundial. ¿Hay un solo “eje del mal”? ¿Cómo lo llamarías?
Será por ese motivo que el pueblo de los EEUU vive con tanto miedo a las represalias de quienes llaman el “eje del mal”? El simplismo e hipocresía de justificar lo injustificable.
La Paz, es una dinámica de vida en las relaciones entre las personas y los pueblos; es un desafío a la conciencia de la humanidad, su camino es trabajoso, cotidiano y esperanzador, donde los pueblos son constructores de su propia vida y de su propia historia. La Paz no se regala, se construye y eso es lo que te falta muchacho, coraje para asumir la responsabilidad histórica con tu pueblo y la humanidad.
No puedes vivir en el laberinto del miedo y la dominación de quienes gobiernan los EEUU, desconociendo los Tratados Internacionales, los Pactos y Protocolos, de gobiernos que firman pero no ratifica nada y no cumplen ninguno de los acuerdos, pero hablan en nombre de la libertad y el derecho.
¿Cómo puedes hablar de la Paz si no quieres cumplir con nada, salvo los intereses de tu país?
¿Cómo puedes hablar de la libertad cuando tienes en las cárceles a prisioneros inocentes en Guantánamo, en los EEUU, en las cárceles de Irak, como la de Abu Graib y en Afganistán?
¿Cómo puedes hablar de los derechos humanos y la dignidad de los pueblos cuando los violas permanentemente y bloqueas a quienes no comparten tu ideología y deben soportar tus abusos?
¿Cómo puedes enviar fuerzas militares a Haití después del devastador terremoto y no ayuda humanitaria a ese sufrido pueblo?
¿Cómo puedes hablar de libertad cuando masacras a los pueblos del Oriente Medio y propagas guerras y torturas, en conflictos interminables que desangra a los palestinos e israelitas?
Barack mira para arriba de tu laberinto, puedes encontrar la estrella que te guíe, aunque sepas que nunca podrás alcanzarla, como bien lo dice Eduardo Galeano
Busca ser coherente entre lo que dices y haces, es la única forma de no perder el rumbo. Es un desafío de la vida.
El Nobel de la Paz es un instrumento al servicio de los pueblos, nunca para la vanidad personal
Te deseo mucha fuerza y esperanza y esperamos que tengas el coraje de corregir el camino y encontrar la sabiduría de la Paz.
Adolfo Pérez Esquivel
Nobel de la Paz 1980
Buenos Aires, 5 de mayo del 2011

domingo, 8 de mayo de 2011

LAS MENTIRAS Y LAS INCÓGNITAS EN LA MUERTE DE OSAMA BIN LADEN

7 Mayo 2011 53 Comentarios
Los hombres que ejecutaron a Bin Laden no actuaron por su cuenta: cumplían órdenes del Gobierno de Estados Unidos. Habían sido rigurosamente seleccionados y entrenados para misiones especiales. Se conoce que el Presidente de Estados Unidos puede, incluso, comunicarse con un soldado en combate.
Horas después de realizar la acción en la ciudad paquistaní de Abbottabad, sede de la más prestigiosa academia militar de ese país e importantes unidades de combate, la Casa Blanca ofreció a la opinión mundial una versión cuidadosamente elaborada sobre la muerte del jefe de Al Qaeda, Osama Bin Laden.
Como es lógico, la atención del mundo y la prensa internacional se centraron en el tema, desplazando las demás noticias de la esfera pública.
Las cadenas de televisión norteamericanas divulgaron el discurso esmeradamente elaborado del Presidente, y mostraron imágenes de la reacción pública.
Era obvio que el mundo se percataba de la delicadeza del asunto, ya que Pakistán es un país de 171 millones 841 mil habitantes -[donde Estados Unidos y la OTAN llevan a cabo una devastadora guerra que dura ya diez años]- poseedor de armamento nuclear y tradicional aliado de Estados Unidos.
Sin duda que el país musulmán no puede estar de acuerdo con la sangrienta guerra que Estados Unidos y sus aliados llevan a cabo contra Afganistán, otro país musulmán con el que comparte la complicada y montañosa frontera trazada por el imperio colonial inglés, donde tribus comunes viven a ambos lados de la línea divisoria.
La propia prensa de Estados Unidos comprendió que el Presidente ocultaba casi todo.
Las agencias de noticias occidentales: ANSA, AFP, AP, Reuters y EFE, la prensa escrita e importantes sitios Web expresan interesantes informaciones sobre el hecho.
The New York Times asegura “que los hechos difieren significativamente de la versión oficial presentada el martes por la Casa Blanca y altos funcionarios de inteligencia, según los cuales la muerte de Bin Laden -que finalmente reconocieron no iba armado aunque aseguraron que se ‘resistió’- se había producido en medio de un intenso tiroteo.
“Más según el rotativo neoyorquino, la operación, ‘aunque caótica y sangrienta, fue extremadamente unilateral con una fuerza de más de 20 miembros de los SEAL rápidamente despachando el puñado de hombres que protegía a Bin Laden’.”
“…el ‘Times’ asegura ahora que ‘los únicos disparos efectuados por los que se encontraban en el complejo residencial se produjeron al principio de la operación’.
“Exactamente, tuvieron lugar ‘cuando el mensajero de confianza de Bin Laden, Abu Ahmed al Kuwaiti, abrió fuego desde detrás de la puerta de la casa de huéspedes adyacente a la casa donde Bin Laden se escondía’.
“‘Después de que los SEALs mataron a Kuwaiti y a una mujer en la casa de huéspedes, los estadounidenses no fueron atacados con disparos ni una sola vez más’, sostiene el rotativo en base a dichas fuentes, cuya identidad no revela…”
“El martes, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, había asegurado en una ‘narrativa’ de los acontecimientos de la madrugada del domingo al lunes que el comando estadounidense sufrió un tiroteo ‘a lo largo de la operación’.
“También el director de la CIA, Leon Panetta, había hablado de ‘algunos tiroteos’ mientras los militares de élite estadounidenses iban despejando las plantas de la residencia donde se escondía Bin Laden.”
“De otro lado sin embargo, el diario asegura que aunque Bin Laden no había alzado un arma cuando fue abatido, los comandos que lo localizaron en una de las habitaciones vieron que el líder de Al Qaida tenía una ‘AK-47 y una pistola Makarov al alcance de la mano’.”
Hoy 6 de mayo continúan las noticias.
Desde Washington una de las agencias informa que solo un hombre disparó contra las fuerzas estadounidenses. A continuación narra que “En plena noche del domingo, varios helicópteros con 79 miembros de un comando estadounidense a bordo se acercan a la residencia de Osama Bin Laden en  Abbottabad, al norte de Islamabad. Habían partido desde un lugar no especificado y volaban bajo para evitar ser detectados por radar, ya que Pakistán no había sido informado de la redada.
“- Dos helicópteros liberan a más de 20 efectivos Seals de la Marina en el recinto de la residencia, que tiene paredes de cuatro a seis metros de alto cubiertas con alambres de púa. Uno de los helicópteros, un MH-60 Blackhawk, aparentemente modificado para evitar radares, aterriza bruscamente a causa de  una “falla mecánica” y queda fuera de uso, según un primer informe de funcionarios estadounidenses.
“- Un grupo de efectivos se dirige hacia un edificio anexo a la residencia principal. El mensajero de Bin Laden lo ve, abre fuego contra los miembros del  comando y es abatido junto a su mujer. Este hombre es el único ocupante de la residencia que dispara contra los estadounidenses. Esta afirmación contrasta  con un primer informe de Washington en el que se describía un intercambio de disparos en los 40 minutos que duró la operación.”
“…otro equipo entra a la casa principal de tres plantas.”
“…se topa con el hermano del mensajero, quien también es abatido, según  un funcionario estadounidense que no dio más precisiones. Según la cadena de  televisión NBC, el hombre tenía una mano en su espalda cuando el comando entró a la habitación donde se encontraba. Por eso los efectivos creyeron que tenía un arma, aunque no era el caso.
“- Las fuerzas estadounidenses suben las escaleras, y en una de las habitaciones encuentran a un hijo adulto de Bin Laden, Khalid, quien también es  abatido…”
“- En el último piso, los efectivos encuentran a Osama Bin Laden y a su esposa en el dormitorio. Su esposa intenta interponerse y es herida en una pierna. Bin Laden no da señales de rendirse y recibe un disparo en la cabeza y, según algunos medios estadounidenses, también en el pecho. Las primeras versiones de la redada indicaron que Bin Laden ’se resistió’ y que había usado a su mujer como escudo humano, pero esta información fue desmentida más tarde por la Casa Blanca.
“- El presidente Barack Obama, que sigue los acontecimientos desde la Casa Blanca, es informado de que el comando identificó a Bin Laden. Un reporte de la  revista Time, basado en una entrevista con el director de la CIA, Leon Panetta, sugiere que Bin Laden fue asesinado menos de 25 minutos después de iniciada la operación.
“- En la habitación de Bin Laden, los Navy Seals encuentran un fusil de asalto soviético AK-47 y una pistola rusa de 9 mm. También hallan otras armas en la residencia, pero no trascienden detalles.
“- Las fuerzas especiales también encuentran dinero y números de teléfono cosidos en la ropa del jefe de Al Qaida…”
“- El comando recoge todo lo que puede servir como fuente de información: bloc de notas, cinco ordenadores, 10 discos duros y un centenar de dispositivos  de almacenamiento (CD’s, DVD’s, USB).”
“…trasladan a un lugar seguro a una veintena de mujeres y niños presentes en la residencia y destruyen luego el helicóptero accidentado.
“…38 minutos después del inicio de la operación, los helicópteros parten con el cadáver de Bin Laden.
La AP publica datos de interés político y también humanos:
“Una de las tres esposas que vivían con Osama Bin Laden dijo a sus interrogadores paquistaníes que permaneció durante cinco años en la vivienda donde se escondía el prófugo, y podría ser una importante fuente de información sobre cómo evitó la captura durante tanto tiempo, dijo el viernes un funcionario del espionaje paquistaní.”
“La esposa de Bin Laden, Amal Ahmed Abdullfattah, nacida en Yemen, dijo que nunca abandonó los pisos altos de la casa en los 5 años que residió en ella.
“Ella y las otras dos esposas de Bin Laden están siendo interrogadas en Pakistán tras ser detenidas en el asalto del lunes perpetrado por comandos navales estadounidenses contra la residencia de Bin Laden en la aldea de Abotabad. Las autoridades paquistaníes tienen detenidos además a ocho o nueve niños encontrados en la vivienda cuando se retiraron los comandos.
“Debido a los relatos cambiantes e incompletos de los funcionarios estadounidenses sobre lo sucedido en el asalto, las declaraciones de las esposas de Bin Laden quizá aporten detalles de la operación.
“Además, sus relatos podrían ayudar a ilustrar cómo pasaba el tiempo Bin Laden y lograba permanecer oculto en una vivienda grande cercana a una academia militar en una ciudad acuartelada, a dos horas y media de coche de la capital, Islamabad.
“El funcionario paquistaní dijo que agentes de la CIA no tuvieron acceso a las mujeres detenidas.”
“La proximidad del escondite de Bin Laden a la guarnición militar y la capital paquistaní levantó sospechas en Washington que el fugitivo fue protegido quizá por las fuerzas de seguridad de Pakistán.”
La agencia EFE indaga sobre lo que piensan los habitantes de Pakistán:
“Un 66 por ciento de los paquistaníes no creen que las fuerzas especiales de EEUU mataran al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, sino a otra persona, según un sondeo conjunto del instituto demoscópico británico YouGov y de Polis, de la Universidad de Cambridge.
“El sondeo se llevó a cabo entre usuarios de internet, que suelen tener mayor cultura, de tres grandes ciudades, Karachi, Islamabad y Lahore, con exclusión de grupos demográficos rurales, lo que hace que los resultados sean más sorprendentes, según los investigadores.
“Un 75 por ciento dice desaprobar además la violación de la soberanía paquistaní por EEUU en la operación para capturar y dar muerte a Bin Laden.
“Menos de tres cuartas partes de los encuestados no cree que Bin Laden autorizase los ataques del 9 11 contra Estados Unidos, que justificaron la invasión norteamericana de Afganistán y la lucha contra el terrorismo islamista.
“El 74 por ciento opina que el Gobierno de Washington no respeta el Islam y se considera en guerra con el mundo islámico y un 70 por ciento desaprueba la política paquistaní de aceptar ayuda económica de EEUU.
“El 86 por ciento se opone además a que el Gobierno paquistaní permita en el futuro o critica que haya autorizado antes ataques con aviones no pilotados contra grupos militantes.
“Un 61 por ciento de los paquistaníes interrogados dice simpatizar con los talibanes o creer que éstos representan puntos de vista respetables frente a sólo un 21 por ciento que se muestra radicalmente en contra.”
La agencia Reuters aporta igualmente interesantes datos:
“Una de las esposas de Osama Bin Laden dijo a sus interrogadores pakistaníes que el líder de Al Qaeda y su familia vivieron durante cinco años en la villa donde fue abatido por comandos estadounidenses esta semana, dijo el viernes un funcionario de seguridad.
“La fuente, que identificó a la mujer como Amal Ahmed Abdulfattah, dijo a Reuters que la más joven de las tres esposas de Bin Laden resultó herida en el operativo.
“Según el funcionario, Abdulfattah dijo a los investigadores pakistaníes que ‘Vivíamos allí desde hacía cinco años’.”
“Las fuerzas de seguridad pakistaníes detuvieron a entre 15 y 16 personas que vivían en el complejo, después que los comandos estadounidenses se llevaron el cuerpo de Bin Laden, dijo el funcionario. Entre los detenidos se encuentran las tres esposas de Bin Laden y varios niños.”
Un avión yanki sin piloto mató hoy no menos de 15 personas en Waziristán, al norte de Pakistán, según la agencia ANSA. Otras sufrieron heridas graves. Pero, ¿quién se va a ocupar de esos asesinatos diarios en aquel país?
Me hago sin embargo una pregunta. ¿Por qué tanta coincidencia entre el asesinato realizado en Abbottabad y el intento de asesinar simultáneamente a Gaddafi?
Uno de sus hijos más jóvenes, que no se mezclaba en los asuntos políticos, Saif al Arab, estaba reunido en la casa donde residía con un hijo pequeño y dos primos menores; Gaddafi y su esposa lo habían visitado hasta poco antes del ataque de los bombarderos de la OTAN. La casa fue destruida; murieron Saif al Arab y los tres niños; Gaddafi y la esposa se habían retirado poco antes. Era un hecho sin precedentes. Pero el mundo apenas se ha enterado.
¿Fue acaso una simple casualidad la coincidencia de ese hecho y el ataque contra el refugio de Osama Bin Laden, que el Gobierno de Estados Unidos conocía perfectamente y lo vigilaba con todos los detalles?
Un despacho de hoy, procedente de Ciudad del Vaticano informaba:
“Mayo 6 (ANSA)- Giovanni Innocenzo Martinelli, el vicario apostólico de Tripoli, dijo hoy a la agencia vaticana Fides que no tiene intención de ‘interferir con la actividad política de nadie’, pero afronta el deber de advertir que los bombardeos a Libia ’son inmorales’.
“‘Me sorprende que se hayan hecho declaraciones sobre el hecho de que debería ocuparme solo de cuestiones espirituales, y que los bombardeos fueron autorizados por la ONU. Pero esto no significa que la ONU, la OTAN o la Unión Europea tengan la autoridad moral para decidir bombardeos’, agregó.
“‘Quisiera subrayar -agregó- que bombardear no es un acto dictado por la conciencia civil y moral de Occidente, o más en general de la humanidad. Bombardear es siempre un acto inmoral’.”
Otro cable de la agencia ANSA informa sobre la posición de China y Rusia.
“Moscú, Mayo 6 -Los gobiernos de China y Rusia se declararon hoy ‘extremadamente preocupados’ por la guerra en Libia y dijeron que actuarán en conjunto para reclamar un cese del fuego.”
“‘Nuestra convicción es que el objetivo más importante es obtener el cese del fuego inmediato’, declaró

PENTÁGONO DIVULGA VIDEOS DE BIN LADEN

7 Mayo 2011
El Pentágono estadounidense difundió hoy cinco videos supuestamente incautados tras el asalto a la residencia del líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, en Abbottabad, Pakistán.
En la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en esta capital, se mostraron los materiales fílmicos que según las autoridades militares norteamericanas fueron recuperados tras la operación de fuerzas especiales que terminó con la muerte de bin Laden el pasado lunes.
Durante una de las grabaciones se ve a Osama que envía un mensaje a los estadounidenses en el que condena la política de Washington y el capitalismo.
Algunos vídeos muestran a bin Laden con la barba encanecida y en otro se le ve con la barba teñida.
Según el Pentágono, lo revelado este sábado solo es parte de lo que considera “la mayor cantidad de material” incautado sobre bin Laden y que aún analiza el resto.
Al respecto un alto responsable de la inteligencia estadounidense, afirmó que la incautación de esos materiales fílmicos y documentos es la “más importante” hecha a un jefe terrorista.
“Gracias a esta redada, tenemos en nuestras manos la mayor cantidad de documentos pertenecientes a un líder terrorista jamás incautados”, indicó la misma fuente que demandó el anonimato.
Según el informante, Bin Laden seguía siendo un “líder activo de Al Qaeda” y daba instrucciones al grupo desde su casa en Abbottabad, Pakistán.
Con información de Prensa Latina

jueves, 5 de mayo de 2011

LA "NARRATIVA" DE LA MUERTE DE BIN LADEN

4 Mayo 2011 12 Comentarios
 
Por Iñigo Sáenz de UgarteGuerra Eterna
Osama bin Laden utilizó a su mujer como escudo humano durante el asalto de las tropas norteamericanas.
Falso.
Osama bin Laden estaba armado y respondió al ataque.
Falso.
La casa en la que se escondía costó un millón de dólares.
Falso (quizá haya también burbuja inmobiliaria en Pakistán, pero la última información es que ni siquiera tenía aire acondicionado).
Esto último es lo menos importante. Lo que no es irrelevante es que se ha tardado menos de 48 horas en descubrirse que elementos fundamentales del relato sobre la eliminación de Bin Laden han resultado ser falsos. Eran aspectos tan fundamentales que sirvieron como materia prima para muchas portadas de prensa y para fijar en la mente de la gente las condiciones en que murió el líder de Al Qaeda.
“Desde una perspectiva visual aquí es Bin Laden quien ha estado llamando a estos ataques, que vive en este complejo de millones de dólares, que vive en una zona que está muy lejos del frente, escondiéndose detrás de mujeres que se pusieron en frente de él como un escudo”, dijo Brennan [John Brennan,Consejero del Presidente en la lucha Antiterrorista] al mundo desde el podio de la Casa Blanca el lunes. “Creo que en realidad esto sólo habla de cuán falso ha sido su relato ha sido en los últimos años.”
La cobardía del criminal quedaba de manifiesto. Viviendo de forma lujosa. Lejos del frente de batalla. Escondido detrás de mujeres. ¿Hacía falta algo más?
Me gusta esa palabra. Narrativa. “White House Corrects Bin Laden Narrative”es un mensaje de Twitter del NYT de la tarde del martes. Esa es la clave. Con la información que estaba en su mano, construyeron un relato con piezas falsas. No es ninguna novedad. Ocurrió lo mismo en el caso de Jessica LynchPat Tillman.
Uno imaginaba que en la culminación de la caza de Bin Laden serían más cuidadosos con la “narrativa”. Que no cometerían los errores (¿o en realidad no lo son?) habituales en la época de Bush.
Bin Laden “se resistió”. Por tanto, tuvo que ser eliminado. El primer día, se dijo, a través de fuentes anónimas, que no había orden de cogerle vivo. Luego, eso se desmintió. Fueron las circunstancias de la operación y la resistencia presentada por los ocupantes de la casa los factores que condujeron a que Bin Laden acabara con dos balas, una en el pecho y otra en la cabeza.
“En el primer piso del edificio de Bin Laden, dos mensajeros de Al Qaeda mensajeros fueron asesinados junto con una mujer que murió en el fuego cruzado”, dijo Carney [SECRETARIO de prensa de la Casa Blanca]. “Bin Laden y su familia se encuentraban en el segundo y tercer piso del edificio. Existía la preocupación de que Bin Laden se opondría a la operación de captura, y de hecho se resistió”.
Según la nueva versión, las personas que estaban en la primera planta sí que abrieron fuego contra los asaltantes. Bin Laden estaba en otra planta junto a su mujer. La mujer se lanzó contra un soldado. No iba armada y recibió un tiro en la pierna.
¿Cómo se resistió Bin Laden estando desarmado?
“Él se resistió. El personal de EEUU se manejaó con la máxima profesionalidad y él fue asesinado en la operación debido a la resistencia que opuso”, agregó Carney.
Los SEAL que protagonizaron el asalto son la élite de las unidades de Fuerzas Especiales. No son gente que se ponga nerviosa ni siquiera en una operación en un país extranjero contra el líder de la organización criminal responsable de la muerte de 3.000 norteamericanos. No los entrenan para eso.
Pero de alguna manera Osama bin Laden se resistió. ¿Cómo?
No es necesario llevar un arma de fuego para resistirse, dicen. Obviamente. Uno puede esconderse. Forcejear. Intentar escapar por una ventana. ¿Cuál de todas esas razones obligan a un soldado que, sin ánimo de ofender, es una máquina de matar a meterle un tiro en la cabeza a la presa?
¿Se puede llegar a la conclusión de que se trata de una operación militar muy arriesgada en la que las bajas son inevitables o por el contrario estamos ante una ejecución revestida inicialmente de elementos de ficción para utilizarla como materia prima de la propaganda?
Es lo que ocurrió en el caso de Jessica Lynch. Se vendió una valiente operación de rescate en condiciones máximas de riesgo cuando en realidad no fue tal. Es lo que ocurrió en el caso de Pat Tillman. Se vendió la muerte de un bravo soldado (con una historia personal ejemplar) en combate con el enemigo cuando en realidad se trataba de un incidente de fuego amigo.
La ‘narrativa’ de la guerra contra el terrorismo nos ha acostumbrado al argumento (cosecha de Cheney) de que el Gobierno tiene derecho a mentir en estos asuntos.
Da la impresión de que se está cumpliendo hasta la última letra.
Ya en el campo del culto a la personalidad que es responsabilidad de los medios de comunicación, podemos encontrar algún ejemplo sobre la construcción de la figura del cowboy, tantas veces adjudicada a George Bush. El papel tiene un nuevo actor. Ahora Obama es “el hombre que mató a Liberty Valance”.
Menos mal que en la propaganda no obligan a pagar derechos de autor.
—-
También hay mensajes confusos respecto a la posible difusión de imágenes del cadáver de Bin Laden (para despejar dudas y cortar de raíz cualquier teoría de la conspiración). El director de la CIA lo tiene claro. Más tarde o más temprano, alguna foto se hará pública:
El gobierno, obviamente, ha estado hablando de la mejor manera de hacer esto… No había ninguna duda de que en última instancia, una fotografía se presentará al público. Obviamente, yo he visto esas fotografías. Las hemos analizado y no hay duda de que (el muerto es) Bin Laden.
A esta hora, la Casa Blanca afirma que la decisión no está tomada y que se está discutiendo sobre sus ventajas e inconvenientes.
—-
Les falta la sutileza de The Sun. Se han enterado de que Bin Laden no disparó un arma, pero da igual. Tampoco las llevaban las víctimas del 11-S y el 7-J. Apunten. Fuego.